MI PIEL SE MANCHÓ EN VERANO: ¿QUÉ HAGO?
Seis cosas a saber sobre melasma:
- Cuanto más oscura es la piel, más riesgo de melasma hay1.
- Las zonas afectadas típicamente son bozo, frente y abajo de los ojos (en forma de medialuna)1.
- Su exposición se debe a la interacción de tres factores: genética, hormonas (embarazo, uso de anticonceptivos orales o de terapia de reemplazo hormonal) y exposición al sol (o a cama solar)1.
- Cuando sale en el embarazo, suele aparecer en la segunda mitad e irse en el correr del primer año luego del parto.
- Es más frecuente en mujeres y la edad de aparición suele estar entre los 20 y los 304.
- Las manchas son simétricas y de bordes irregulares.
Seis cosas a saber sobre lentigo solar:
- Cuanto más clara es la piel, más riesgo de lentigo hay2.
- Las zonas afectadas típicamente son rostro, dorso de manos, antebrazos y escote5.
- Su aparición se debe a la exposición al sol (o cama solar)2.
- Luego de los 50 años, afecta a un 90% de hombres y mujeres con piel clara5.
- Las manchas son redondeadas y pueden medir desde 1mm hasta centímetros (a diferencia de las pecas, no se aclaran en invierno)2.
- Si bien son lesiones benignas, traducen daño solar acumulado. Por eso, indirectamente indican cierto riesgo de cáncer de piel2.
Respecto al tratamiento, lo primero y más importante es la protección UV. Lo mejor para este tipo de manchas es prevenirlas: evitar el sol de 10 a 17 horas y, fuera de esas horas, usar siempre protector 30 o más si vas a estar expuesto. Conocé nuestro FPS 30+. Una vez que la mancha ya salió, el protector sigue siendo fundamental para que no empeore y para que puedan hacer efecto los tratamientos despigmentantes.
Respecto a estos tratamientos, hay varias opciones: criocirugía (en el caso del lentigo)2, cesar los tratamientos hormonales (en el caso del melasma)1, tratamientos láser, con luz pulsada y con despigmentantes tópicos (cremas o lociones para aplicar sobre la piel)2. De estos últimos, podés probar con nuestro Kit VIT-C/FE + VIT-B3/Zn (que incluye dos Vitaminas despigmentantes: Vitamina C y Vitamina B3, una para aplicar de mañana y otra para usar de noche) y con nuestro Tónico Exfoliante MA Diario. Podés encontrar los tres juntos con descuento en nuestro Kit VIT-C/FE + VIT-B3/Zn Plus y potenciar aún más el tratamiento contra las manchas.
Cualquier consulta, ¡no duden en escribirnos! ;)
The Chemist Look Team
- Ogbechie-Godec, O. A. & Elbuluk, N. Melasma: an Up-to-Date Comprehensive Review. Dermatol. Ther. (Heidelb). (2017). doi:10.1007/s13555-017-0194-1
- Allevato MA. Lentigo Solar: Una discromía cotidiana y desafiante. Act Terap Dermatol. 2005, 28: 234
- Tamega Ade A, Miot LD, Bonfietti C, Gige TC, Marques ME, Miot HA. Clinical patterns and epidemiological characteristics of facial melasma in Brazilian women. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2013;27(2):151-6.
- Achar A, Rathi SK. Melasma: a clinico-epidemiological study of 312 cases. Indian J Dermatol. 2011;56(4):380-2.
- Josse G, Le Digabel J, Questel E. Protection against summer solar lentigo over-pigmentation with a SPF30 daily cream. Skin Res Technol. 2018;1–5.