-
PROTECTORES SOLARES MINERALES VS QUÍMICOS
Posteo cortito y al pie, para #SkintellectualsTCL. ;) Existen dos tipos de ingredientes capaces de protegernos contra la radiación UV: los filtros químicos (u orgánicos) y los filtros físicos (o minerales o inorgánicos). Tienen distintas debilidades y virtudes, por lo que son complementarios. Lo más usual es que los protectores solares combinen ambos tipos, para obtener los beneficios de los dos y ofrecer una protección UV más completa. Sin embargo,...
-
TAPABOCAS: SUS EFECTOS EN LA PIEL
Este 2020 nos hizo acostumbrarnos a varias cosas nuevas: teletrabajo, gimnasio en casa, reuniones por Zoom... y el infaltable tapabocas. Ya sea porque trabajás en la salud o vas de compras, se volvió un accesorio fundamental que nos ayuda a disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 -junto a otras medidas como el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social-. Sin embargo, hay quienes sienten ciertos efectos negativos del...
-
CICLO MENSTRUAL Y ANTICONCEPTIVOS: SUS EFECTOS EN LA PIEL
Las hormonas y la piel están íntimamente relacionadas: no es casual que tengamos más granitos cerca de la menstruación, ni que mejore el acné y la piel grasa cuando empezamos a usar ciertos anticonceptivos. Y esto es porque las células de la piel tienen receptores para estrógenos y progesterona (las principales hormonas sexuales femeninas), siendo reactivas a las distintas etapas del ciclo menstrual y a los anticonceptivos hormonales1,2. Nos propusimos...
-
MEDITACIÓN: ¿INFLUYE EN LA PIEL?
Si bien el origen de la meditación se remonta a la cultura oriental, cada vez se le está dando más lugar en el mundo occidental e incluso en la Medicina tradicional. Uno de los principales difusores de la meditación en occidente (y a quien se le debe en parte que esta práctica esté cada vez más extendida) es Jon Kabat-Zinn, médico y fundador del Center for Mindfulness de la Universidad...
-
TODO SOBRE pH Y POR QUÉ ELEGIR PRODUCTOS ÁCIDOS PARA LA PIEL
El pH es una escala que mide cuán ácida o alcalina es una sustancia. Un pH de 0 a 6 indica que una sustancia es ácida, un pH 7 indica que es neutra y un pH de 8 a 14 indica que estamos frente a una sustancia alcalina. El pH da cuenta de la concentración de H+ (hidrogeniones). Si bien parece un concepto súper químico, es clave para la salud...
-
3 INGREDIENTES A EVITAR EN TUS COSMÉTICOS
En The Chemist Look siempre decimos que un producto no es solo lo que contiene sino también lo que no. En particular, elegimos formular sin fragancia, alcohol ni aceites esenciales, y sugerimos evitarlos. Y esto es porque tienen un elevado potencial de irritación: debilitan la barrera de la piel y pueden causar dermatitis, sin aportar beneficios significativos a los productos. Además, en el caso del alcohol, falta evidencia para poder garantizar...
-
ALCOHOL EN COSMÉTICA: ¿POR QUÉ EVITARLO?
Uno de los ingredientes más comunes en cosmética es el alcohol. Basta dar vuelta prácticamente cualquier frasco para encontrar Alcohol, Alcohol Denat o cualquiera de sus otras formas en la fórmula. Y esto no es en vano: mejora mucho la experiencia sensorial con el producto, además de ser astringente y antimicrobiano. Sin embargo, en TCL no lo incluimos en nuestras fórmulas y sugerimos evitarlo. Esto es debido a que ciertos...
-
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL?
Las cremas hidratantes son de los productos de skincare más comunes del mercado. Hasta el que menos se cuida la piel, seguro tiene una hidratante en la casa (aunque sea vencida). ;) A veces, es un paso que parece demasiado básico y que queda opacado por otros productos, ¡pero es mucho más imprescindible de lo que parece! Una piel sana se siente suave, no tiene lesiones, no produce molestias y...
-
COSMÉTICOS NATURALES: LO QUE TENÉS QUE SABER
En tiempos en que la moda natural está en auge, recibimos muchas consultas sobre si somos una marca natural o no. Y no nos cansamos de decirlo: no todo lo natural es bueno, ni todo lo sintético es malo. Por eso, intentamos elegir lo mejor de los dos mundos y formular con ingredientes biocompatibles tanto naturales como sintéticos, evitando los que tienen potencial de irritación. Si de todas formas sentís...
-
¡LA POLUCIÓN ESTÁ EN GUERRA CONTRA TU PIEL!
Hace unos meses visitamos una feria en Brasil de innovación de ingredientes cosméticos. Nos llamó la atención que la mayoría de las empresas dedicadas al desarrollo de activos estaban enfocadas en desarrollar productos anti-polución, como el que integramos en nuestra hidratante para la mañana con FPS ULTRA-B 4.0 (por el momento producto disponible solo en Uruguay). Está bien establecido que la contaminación atmosférica es un importante factor de riesgo para la...
-
¿BUSCÁS LA PIEL DE TUS SUEÑOS? ¡CÓMO DORMIMOS AFECTA A LA PIEL!
Hoy en día es común andar a las corridas, con poco tiempo, mal dormidos; y son bien sabidos los efectos negativos de la falta de descanso. Por nombrar solo algunos, aumenta el riesgo de tener presión alta, depresión, obesidad y diabetes, además de vincularse a accidentes laborales y de tránsito1. Pero, aunque no suela hablarse mucho de esto, la falta de sueño también causa alteraciones en la piel. Acelera el...
-
STRESS: SUS EFECTOS EN LA PIEL
En cosmética siempre se apunta a los factores externos cuando se trata de cuidar la piel: el sol, la polución, las temperaturas extremas y los productos irritantes. Está bien darles relevancia porque son cosas plausibles de solucionar y combatir, están súper estudiadas y, además, es un hecho que generan mucho daño. Pero hay otro agresor de la piel, un poco más silencioso (por no decir totalmente silencioso) y mucho más...
-
CERAMIDAS: ¿POR QUÉ SON TAN VALORADAS EN COSMÉTICA?
No en vano las llaman “el ingrediente de la belleza” y cada vez más las vemos en las fórmulas. Reparan la barrera de la piel, ocupando los espacios entre las células actuando como el cemento que las mantiene unidas. De este modo, colaboran con las funciones de barrera, evitan la pérdida de agua y mantienen la hidratación de la piel. Sus niveles van descendiendo con la edad y con la...
-
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL NUESTRO LIMPIADOR?
Usar un buen limpiador es el paso 1 de una buena rutina. El agua no retira ni la mugre acumulada ni el exceso de sebo, y el jabón en barra -si bien limpia- tiene un pH altísimo MUY dañino para la piel. Por eso, es importante elegir bien con qué limpiarte el rostro al comenzar y terminar el día. Si bien abundan los productos en el mercado de esta categoría,...
-
TODO SOBRE ROSÁCEA
Si hay algo sobre lo que nos preguntan un montón es la rosácea. A pesar de que afecta solamente a un 6% de personas aprox1, es un tema que suele ser difícil de tratar. Y esto es porque no se sabe bien cuál es la causa. Se sabe que es un estado inflamatorio crónico2 de la piel (llega para quedarse) y que la desencadenan varios estímulos tanto físicos como emocionales,...